participación

Participación en el II foro Startup de Castilla-La Mancha

El pasado 13 de abril tuve el placer de participar como ponente en la mesa redonda organizada en el II Foro Startup de Castilla La Mancha, que acogió el CCEI de Guadalajara.

El II foro Startup de Castilla-La Mancha que tuvo como objetivo la puesta en valor del ecosistema emprendedor e innovador de la región y que está organizado por los CEEIs de Castilla-La Mancha (Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Talavera de la Reina-Toledo).

Un encuentro que ha sido el punto de conexión y generación de sinergias entre los viveros, startups, incubadoras y lanzaderas de nuestra región.

4 han fuimos las startups, una por cada provincia, que participamos en la mesa redonda organizada para este II foro: Fetén (Guadalajara), Violeta Porté (Ciudad Real), El retorno Producciones (Toledo) y Proyectos y Modulares (Albacete). Además se contó con la presencia de Jose Ángel Terradillos, consejero técnico de la Subdelegación General del Fomento de la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación para hablar al inicio de la jornada sobre el Sello PYME Innovadora, y con Juan Salazar, gerente CCO Media Markt. Experto y especialista en tecnología, comunicación, gestión de equipos y relaciones humanas quien impartió la ponencia “Omincanalidad, la integración para mejorar la experiencia del cliente”.

Javier Arriola, director general del CEEI, acompañado de, Rubén García, vicepresidente de la Diputación provincial de Guadalajara y Susana Blas, delegada de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara saludaron y dieron la bienvenida a los asistentes animando a los emprendedores a continuar con sus sueños y hacer que sus empresas sean una realidad.

Desde aquí quiero agradecer al CEEI de Albacete por haberme invitado a participar en esta jornada tan interesante.

Participación en el III Foro de Inversión para la Innovación

Participación en el III Foro de Inversión para la Innovación

El pasado 11 de noviembre de 2022 tuvimos el placer de participar en el III Foro de Inversión para la Innovación, celebrado en el CEEI de Albacete.

“Consolidar las redes de colaboración entre el Ayuntamiento y nuestros emprendedores. Escucharles, atender problemas reales con soluciones valientes y sensatas. Eso es, lo que debe hacer una administración, y en ello estamos”, ha destacado la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, durante la inauguración del III Foro de Financiación de la Innovación organizado por la Red de Business Angels de Castilla-La Mancha, (GOBAN) en colaboración con los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla-La Mancha (CEEIs).

En este sentido, Avellaneda, explicó que “con iniciativas como los Foros de Financiación de la Innovación; el servicio de asesoramiento y orientación al Autoempleo del Ayuntamiento de Albacete; las ayudas económicas para la Creación y Consolidación de Microempresas, por las que 80 autónomos albaceteños se benefician de hasta 2.000 euros de ayudas municipales; y las destinadas a la inversión y competitividad de hasta 15.000 euros” estamos potenciando la innovación, animando a los empresarios a que opten por invertir en sus empresas.

Los Foros de Financiación de la Innovación tienen el objetivo de poner en contacto a startups con agentes de financiación, con el fin de potenciar la generación de proyectos innovadores y con alto potencial de crecimiento.

Esta tercera edición nos permitió como participantes realizar reuniones OneToOne con actores relevantes del ecosistema de inversión y financiación como pueden ser CDTI, ENISA, Startups.St o el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha.

Durante la jornada también se llevó a cabo una mesa redonda y la presentación de Startup Elevator Pitch.

Abrir chat
1
¿Hablamos?
¿Hablamos?