parcelas

¿En qué se diferencia un terreno urbano y un terreno rústico?

En España, los terrenos se dividen en dos grandes grupos: los terrenos urbanos y los terrenos rústicos. Cada uno de estos grupos tiene una regulación específica en función de su uso y de las características de cada zona.

Terrenos urbanos

Los terrenos urbanos son aquellos que se encuentran dentro del casco urbano de un municipio y que cuentan con servicios básicos, como agua, luz, alcantarillado, pavimentación, entre otros. La legislación que regula los terrenos urbanos está recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que establece las condiciones necesarias para la edificación y uso de estos terrenos. Es importante destacar que la construcción en terrenos urbanos está sujeta a una serie de limitaciones, como la necesidad de obtener permisos y autorizaciones de la administración competente.

Terrenos rústicos

Por otro lado, los terrenos rústicos son aquellos que no están urbanizados y que se encuentran fuera del casco urbano de un municipio. La construcción en terrenos rústicos está regulada por la Ley de Ordenación Urbanística de cada comunidad autónoma y por la Ley de Suelo y Ordenación Territorial a nivel nacional. En general, la construcción en terrenos rústicos está más limitada que en los terrenos urbanos, y se requiere de autorización previa por parte de la administración competente.

Dentro de los terrenos rústicos, existen diferentes categorías, como los terrenos forestales, los terrenos agrícolas, los terrenos de montaña, entre otros. Cada categoría está sujeta a su propia legislación específica, que establece las condiciones necesarias para su uso y edificación. Por ejemplo, la construcción en terrenos forestales está sujeta a la Ley de Montes, que establece las condiciones necesarias para la protección y conservación de los bosques.

En resumen, la legislación que regula los diferentes tipos de terrenos varía en función de su uso y de las características de cada zona. Es importante conocer la legislación específica que regula cada tipo de terreno antes de realizar cualquier actividad en ellos para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

ASESORAMIENTO ELECCIÓN DE TERRENOS

¿Conoces nuestro servicio de Asesoramiento para la elección de terrenos?

Te asesoraremos en la búsqueda y elección del terreno, en el caso que todavía no lo hayas adquirido y realizaremos los trámites necesarios para averiguar su idoneidad para la instalación de una Casa Modular, asegurando así, el éxito de la operación.

El servicio incluye:

  • Análisis de 3 terrenos para confirmar si es viable la construcción de una vivienda, si carecen de permiso o si tienen algún impedimento oculto que dificulten la entrega de la licencia de obra.
  • Anteproyecto, con planos de la vivienda en 2D y 3D dibujados en el terreno elegido + presupuesto definitivo, medición y listado de todos los materiales necesarios para la construcción definitiva de la vivienda.
  • Asesoramiento y apoyo para conseguir financiación, a través de nuestros bancos y partners colaboradores o con el banco elegido por el cliente.

Precio del servicio: 1.000 € (+ Iva)*
(Descuento del 20% si contratas este servicio antes del 31/01/23)
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¿Hablamos?